Guía completa para Tomorrowland Winter
TML winter
No te vuelvas loc@ sigue nuestra guia
Tomorrowland Winter es la versión invernal del icónico festival de música electrónica, celebrado en la estación de esquí Alpe d’Huez, en los Alpes franceses. A diferencia de su edición veraniega, este festival combina la experiencia de esquiar con grandes actuaciones en escenarios tanto en pistas como en el recinto principal.
La estructura del festival: Día y Noche
Festival de día en pistas
Durante el día, la música tiene lugar en 3 escenarios situados en distintas zonas de la estación de esquí.
- Las pistas abren a las 9:00, pero la música empieza a sonar desde las 12:00 hasta aproximadamente las 17:30.
- Los escenarios están diseñados para que los esquiadores puedan descender hacia Alpe d’Huez, aunque también puedes bajar esquiando a otros pueblos.
- Para moverte entre escenarios, necesitas usar los telecabinas, lo que implica largas colas en horas punta.

Festival de noche en el recinto principal
Por la tarde-noche, la fiesta se traslada al recinto del festival, donde hay 4 escenarios con producciones espectaculares al estilo de Tomorrowland.
- Se accede caminando si estás alojado en Alpe d’Huez.
- Si te alojas en otros pueblos cercanos, el trayecto puede suponer 40 minutos o más en coche.
- Sí hay taxis, pero son muy caros, por lo que es importante tenerlo en cuenta al elegir alojamiento.

Dónde alojarse: La mejor opción
Lo mejor es alojarse en Alpe d’Huez, ya que:
- ✔️ Tienes acceso directo tanto a los escenarios en pistas como al recinto nocturno.
- ✔️ Evitas desplazamientos largos y muy caros.
Si decides quedarte en pueblos cercanos, ten en cuenta que:
- Durante el día, puedes acceder a los escenarios en pistas utilizando los huevos (telecabinas), pero prepárate para largas colas.
- Para el festival nocturno, necesitarás coche o taxi, pero los taxis son muy caros y la disponibilidad puede ser limitada.
Esquiar en Tomorrowland Winter: Lo que debes saber
Si eres esquiador, puedes aprovechar al máximo la experiencia:
- Puedes llevar tu propio equipo de esquí facturándolo por 45 € en el avión.
- Otra opción es alquilar equipo directamente en la estación.
- Para esquiar y moverte por los escenarios en pistas, necesitas el Ski Pass de Tomorrowland Winter.
- Puedes descender esquiando a otros pueblos, pero ten en cuenta los horarios de los remontes si luego necesitas volver a Alpe d’Huez.

Si no esquías, también puedes disfrutar del festival, pero debes tener en cuenta que:
- No puedes moverte libremente como en un festival normal, ya que dependes de los telecabinas para desplazarte.
- En horas punta, las colas para moverte entre escenarios pueden ser muy largas, así que planifica bien los traslados.
- No es obligatorio tener equipo de esquí, pero sí es recomendable contar con ropa adecuada para la nieve.
Actividades adicionales en la estación
Además del festival, en Alpe d’Huez puedes encontrar actividades como paseos en trineo de perros o parapente, pero es importante reservarlas con antelación debido a la alta demanda durante el evento.

Cómo llegar a Tomorrowland Winter
- El aeropuerto más recomendado es Lyon, desde donde puedes alquilar un coche hasta los Alpes.
- Si llevas tu equipo de esquí, lo mejor es facturarlo por 45 € para evitar problemas con el transporte.