Mediterránea Festival 2025: cuatro mundos, en un mismo festival

Mediterranea Festival Roses

Mediterranea Festival Roses

La cuenta atrás ha acabado para una de las citas musicales más potentes del verano en la costa de Cataluña: el Mediterránea Festival Roses 2025. El pasado sábado 2 de agosto, la localidad costera de Roses (Girona) volvió a convertirse en el epicentro de la música en directo, con una jornada ininterrumpida de más de 16 horas de música y una propuesta artística de primer nivel.

En esta edición actual de 2025, el festival presenta un despliegue ambicioso con cuatro escenarios temáticos que ofrecieron sonidos y experiencias visuales adaptadas a públicos diversos, reafirmando su apuesta por la innovación y la calidad artística, y sobre todo por la diversidad del mundo musical.

Cuatro escenarios, Cuatro mundos

VIBRA STAGE: Epicentro del ritmo urbano y los hits más virales. Por este escenario pasaron figuras del trap, reguetón y pop urbano que dominan las listas de reproducción. Un espacio diseñado para cantar, bailar y vivir el calor de la escena global en su máxima expresión. Pasando artistas destacables como el mítico y siempre reconocido Juan Magán o nombres destacables de la escena actual como Dei V o Jhayco.

En la banda que nos centramos y por lo que estamos nosotros y vosotros aquí, tuvimos por delante un carrusel impresionante de un abanico amplio para todos los gustos de los amantes de la electrónica, con nada más y nada menos que tres escenarios de lo más variado y diferenciados:

NO ES RUIDO STAGE: Aquí se fusionan la electrónica alternativa, el indie y los sonidos más experimentales. Este escenario nos propuso una travesía sonora para quienes buscan propuestas frescas, con identidad y personalidad propia. Un espacio para descubrir y dejarse llevar. Cabe destacar que durante momentos del festival el hardcore tomó el control y nos empujó al límite desde el primer drop. Una alineación de DJs demoledores puso la pista a hervir con bombos veloces y atmósferas frenéticas que no daban tregua. Cada set era una descarga de adrenalina pura, diseñada para hacernos sudar a base de beats sin descanso.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Amygdala (@aleixfresh)

Nadie se quedó quieto: el ritmo fue tan intenso que acabamos empapados, con el corazón a mil y una sonrisa de oreja a oreja. Porque en este escenario, parar de bailar no era una opción. Destacamos los nombres de los legendarios Parkineos, Amygdala y Art Of Fighters; pero si de un set tengo que hacer mención es de DJ More y Altrax los dos jóvenes promesas que están dando mucho que hablar dentro del panorama hardcore nacional.

Con una energía arrolladora y una técnica pulida, este dúo demostró por qué están ganando terreno en las cabinas más exigentes del país. Su set fue una auténtica explosión de BPM, con mezclas agresivas, drops salvajes y una conexión brutal con el público. No solo hicieron temblar el NO ES RUIDO STAGE, sino que dejaron claro que el relevo generacional del hardcore ya está aquí… y viene pisando fuerte.

Mediterránea Festival 2025

MAKINA LEGENDS STAGE: Una auténtica máquina del tiempo para los amantes del remember, el hard trance y la electrónica de los 90 y 2000. DJs míticos del panorama makina nos volvieron a recordar quienes marcaron  el ritmo de una generación, en un entorno diseñado para vibrar con nostalgia y potencia. El escenario reunió a legendarias figuras del género, como DJ Pastis, DJ Sisu, integrantes del sello Masia Team (DR Evil, Ogalla, Hnos Kapiya, Ivo Madkiller…), en una jornada dedicada al homenaje de los clásicos del movimiento makina.  Un homenaje a una época dorada de la música electrónica española, la escena makina, tantas veces infravalorada o relegada a la etiqueta de «nostálgica», demostró aquí que sigue viva, no por moda, sino por lealtad, pasión y comunidad.

Mediterránea Festival 2025

 

TECHNO STAGE – BLACK HANGAR 360 STAGE: La gran revelación del festival y una experiencia inmersiva sin precedentes. Este escenario, cubierto y totalmente envolvente, ofrece un concepto 360º visual y sonoro, donde el techno, el hard techno y el industrial toman el control. Equipado con mapping envolvente, iluminación cinemática y sonido multidireccional, el Black Hangar 360 es un templo para los amantes del clubbing más vanguardista.

Artistas de referencia en la escena underground europea como la internacional Lee Ann Roberts  y otros nombres nacionales como el misterioso SNTS nos mostraron sets intensos que combinan música, tecnología y sensorialidad en una atmósfera única. El contraste con los escenarios más festivos del festival, el Black Hangar 360 ofreció una experiencia introspectiva y poderosa, centrada en el techno en estado puro. Era el refugio para quienes buscaban profundizar, aislarse del bullicio y entregarse al ritmo crudo y clínico. Eras tú y la música únicamente.

Mediterránea Festival 2025

Cita imprescindible en verano

Con una estimación de más de 20.000 asistentes durante el festival, una ubicación privilegiada entre el mar y la montaña, y un cartel de artistas que recorre géneros, generaciones y estilos, el Mediterránea Festival se posiciona como uno de los eventos musicales imprescindibles del verano en Cataluña y la Costa Brava. En nuestro caso nos redondeó un fin de semana de diez, al tener una ubicación tan atractiva para realizar una escapada.

Sin embargo, no todo fue perfecto. La noche acabó con sabor a frustración para muchos asistentes, cuando la salida del recinto se convirtió en un caos. La falta de personal en las zonas de aparcamiento provocó caravanas por todo el recinto y más de una hora de espera para poder abandonar el lugar. No se avistó ni un solo miembro del equipo de organización dirigiendo el flujo de vehículos, lo que agravó la situación y empañó, en parte, una experiencia musical que hasta entonces había sido impecable.

Un cierre desafinado para una experiencia de electrónica que, por momentos, rozó la excelencia.