Dreambeach arranca su undécima edición en Almería
Dreambeach Festival
Dreambeach 2025: Almería se prepara para una nueva edición.
Dreambeach 2025 presenta los horarios oficiales y novedades para su edición de 2025.
El festival Dreambeach ha presentado oficialmente su 11ª edición esta mañana en el Ayuntamiento de Almería. Este fin de semana, del jueves 7 al sábado 9 de agosto, el recinto de El Toyo-Retamar, junto a la capital almeriense, volverá a transformarse en el epicentro de la música electrónica internacional. Durante tres días, los «dreamers» disfrutarán de una programación de primer nivel con artistas destacados del panorama nacional e internacional, repartidos en tres grandes escenarios y con una producción audiovisual que promete superar todas las expectativas.

Tras el éxito de su edición anterior, que reunió a más de 120.000 asistentes, Dreambeach se consolida como un evento de referencia dentro del circuito de festivales europeos. La ubicación en Almería, estrenada el pasado año, superó todas las expectativas, por lo que se ha reafirmado como sede permanente del festival. Para 2025, la organización está preparando una infraestructura completamente renovada, con estructuras espectaculares y un recinto transformado, diseñado para ofrecer una experiencia audiovisual sin precedentes.
El concejal delegado del Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores, Diego Cruz, ha recordado que “el año pasado fuimos valientes al acoger Dreambeach por primera vez. Aunque había dudas, la experiencia resultó muy positiva. Almería puede sentirse orgullosa de ser sede de uno de los festivales electrónicos más importantes de Europa. Esta nueva edición la recibimos con entusiasmo y responsabilidad, convencidos de que será otro gran éxito que traerá riqueza y empleo a la ciudad”.
“Hemos hecho un gran esfuerzo para contar con un artista de esta magnitud, con más de 80 millones de seguidores, lo que asegura una repercusión internacional. Además, estamos convencidos de que su show será el más espectacular de la historia de Dreambeach”.
Gonçalo Miranda, director de booking del festival, ha destacado una de las grandes sorpresas del cartel: la actuación estelar de Will Smith, quien encabezará la jornada de clausura.

Cambios en los escenarios y programación oficial
Durante la presentación también se anunciaron los horarios oficiales del festival y una importante modificación: la programación inicialmente prevista para el Escenario 360 ha sido reubicada en el Mavelpoint Open Air, debido a que la estructura del escenario 360 no cumplía con los requisitos de respeto al descanso vecinal. Así, las actuaciones se distribuyen finalmente entre los tres escenarios principales: MainStage, Dreams Tent y Mavelpoint Open Air.
- Jueves 7 de agosto
La primera jornada contará con actuaciones destacadas en el MainStage, como Esther Bronchal, Les Castizos, Claudia Tejeda, además de artistas internacionales como Steve Aoki y el set especial de Pastis & Buenri.
En la Dreams Tent se podrá disfrutar de nombres clave del techno como Ben Klock, Charlie Sparks e Indira Paganotto, quien ofrecerá su show especial «Artcore». El cierre lo pondrá el dúo Dexphase B2B Skryption.
El Mavelpoint Open Air se orientará al sonido breakbeat, con artistas como Save The Dave, Moseh Naim, y el colectivo Breakbeat Andaluz, que presentará sets como Karpin, Tryple-D (Sven, Bad Legs y Basstyler) o Tortu B2B Moraba.

- Viernes 8 de agosto
El segundo día arranca con el esperado Opening Set a cargo de Amelie Lens, figura clave del techno mundial. En el MainStage, nombres como Steve Angello, Brennan Heart, Showtek, Juicy M, Dimensión y Sub Zero Project encabezan la jornada, centrada en el sello I Am Hardstyle.
La Dreams Tent mantendrá el pulso con Marco Faraone, Anfisa Letyago, Fantasm y Andrés Campo. En el escenario Open Air destacan actuaciones como Ares Carter, Kanine, Delte Heavy, Lens y el cierre de Michenlo.

- Sábado 9 de agosto
La jornada de cierre será inolvidable. El actor y músico Will Smith repasará sus grandes éxitos en un show sin precedentes, acompañado de la argentina Nathy Peluso, que llega con su proyecto Club Grasa junto a Badsista B2B Kebra.
El MainStage también contará con la presencia de leyendas como Fatboy Slim, Don Diablo (presentando su nuevo espectáculo CTRL ALT DELETE), y referentes nacionales como DJ Nano, Brian Cross y Fonsi Nieto.
La Dreams Tent se centrará en el techno más underground, con artistas como Mason Collective, Chelina Manuhutu, y un cierre espectacular con el B2B entre Marco Carola y Seth Troxler. En el Mavelpoint Open Air, destacan actuaciones nacionales exclusivas como Hol!, Space Laces, y más.
La 11ª edición de Dreambeach promete ser una de las más espectaculares hasta la fecha, con una combinación de grandes estrellas como Will Smith, figuras consagradas de la electrónica como Fatboy Slim, Ben Klock o DJ Nano, y nuevos talentos y formatos innovadores. Todo ello con una fuerte presencia de la escena nacional y andaluza.

Un proyecto cultural con impacto internacional
Dreambeach no solo se ha convertido en una cita musical imprescindible, sino también en una marca cultural asociada al desarrollo turístico, económico y social de Almería. La organización trabaja cada año para ofrecer un evento de alto nivel, cuidando cada detalle de la producción y apostando por una programación diversa que combina a grandes leyendas de la electrónica con nuevas promesas y talentos urbanos.
La edición 2025 está cofinanciada por fondos europeos FEDER, con el respaldo del INAEM, la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, la Diputación de Almería y el Ayuntamiento de Almería.
Todo está preparado para que Dreambeach 2025 vuelva a hacer historia. La cuenta atrás ha comenzado.
