Dreambeach contará con el primer escenario 360º en festival de España

Dreambeach Festival

Dreambeach Festival

La edición número 11 de Dreambeach llega con una gran novedad para sus fieles asistentes: la incorporación de un nuevo escenario que marcará un antes y un después en el panorama nacional de festivales. Se trata de MavelPoint 360º Soundsystem Experience, el primer stage 360º al aire libre en el circuito español, que ofrecerá una experiencia inmersiva con diseño piramidal, 65.000 vatios de sonido envolvente y una iluminación creada específicamente para esta nueva propuesta.

Dreambeach
Dreambeach

Este espectacular espacio debutará en las jornadas del jueves 7, sábado 8 y domingo 9 de agosto, con una programación cargada de energía y una selección de más de 30 nuevos artistas que se incorporan a un cartel que ya se perfila como uno de los más ambiciosos y variados en la historia del festival. La edición 2025, que contará con la participación estelar de Will Smith presentando su nuevo álbum, continúa creciendo con anuncios impactantes.

MavelPoint 360º Soundsystem Experience abrirá la programación el jueves 7 de agosto con una noche dedicada a sonidos muy ligados a la escena andaluza. El break beat y el dubstep serán los protagonistas de esta jornada inaugural, con actuaciones de artistas como Save the Rave, Karpin, JZIK, GOUT, Rasco, TBK, Mbreaks, GUAU, Tortu y Norbak, además de un potente cierre con el dúo DEXPHASE B2B SKRYPTION.

La noche del viernes 8 de agosto estará enfocada al technohouse, dando espacio a una selección de artistas nacionales e internacionales como Ares Carter, CJ Jeff, Sara de Araujo, Bizza, Dhuma, Abdon, Esther Bronchal, Manu González, y el fenómeno de redes Michenlo.

Para cerrar con fuerza, el domingo 9 de agosto MavelPoint elevará la intensidad con una potente sesión de techno y hard techno. Desde nombres destacados como Paul Block, Álvaro Sánchez y Banila Banna, hasta referentes del hard como Candy Cox, Clauda Tejeda, Aída Blanco, junto a Gaston y Juandy Power, ofrecerán un cierre de alto voltaje.

Dreambeach
Dreambeach

Tras el éxito de la edición 2024 en su nueva ubicación, que superó los 120.000 asistentes, Dreambeach sigue consolidándose como uno de los festivales más relevantes de España, no solo por su cartel, sino también por su cuidada producción, su impacto cultural y su papel como embajador de la ciudad de Almería.

La organización está trabajando para ofrecer el cartel más internacional de su historia, con una apuesta decidida por combinar grandes nombres del circuito electrónico mundial, nuevas figuras emergentes, talentos urbanos y artistas nacionales y locales. Además, Dreambeach estrenará un nuevo recinto con cuatro escenarios independientes durante tres jornadas de música ininterrumpida.

Dreambeach cuenta con el apoyo de fondos europeos FEDER, la Junta de Andalucía, el INAEM, la Diputación Provincial de Almería y el Ayuntamiento de Almería, reafirmando su compromiso con el desarrollo cultural y turístico del territorio.