Sónar 2025: Un cartel de estrellas y vanguardia

Sónar Festival

Sónar Festival

Sónar presenta el cartel completo para su edición de 2025.

Variedad de estilos, grandes estrellas de la industria y vanguardia son los grandes protagonistas de la próxima edición.

El esperado festival Sónar 2025 regresa con un lineup repleto de grandes figuras y propuestas innovadoras. A los más de 60 artistas ya confirmados, se suman nuevos nombres que consolidan un cartel diverso y rompedor. Destacan los directos de Nathy Peluso, que presentará su nuevo álbum Grasa, Plastikman (el alter ego experimental de Richie Hawtin), Overmono, Arca y Polo & Pan. En la parte audiovisual, brillarán los espectáculos de Eric Prydz, BICEP con su CHROMA AV/DJ set, Peggy Gou, Max Cooper, Cora Novoa y Daito Manabe.

Sónar Festival
Sónar Festival

Las sesiones más prometedoras incluirán a Four Tet, Honey Dijon, Vintage Culture, Helena Hauff, Sama’ Abdulhadi, Mochakk, Barry Can’t Swim, DJ HEARTSTRING e Interplanetary Criminal. Entre los sets más esperados, destacan los dúos explosivos: Skrillex b2b Blawan y Armin van Buuren b2b Indira Paganotto. Además, el festival presentará shows de vanguardia como Room with a View de Rone junto al colectivo (LA)HORDE y el Ballet National de Marseille, Yerai Cortés con Guitarra Coral, Maria Arnal, Tarta Relena, Samantha Hudson, Lord Spikeheart, entre otros.

Sónar Festival
Sónar Festival

Sónar de Noche: Microescenas para Grandes Audiencias

Como ya es tradición, Sónar de Noche pondrá en el centro a microescenas tanto locales como internacionales, ofreciendo un espacio de visibilidad a comunidades LGTBIQ+ y racializadas. Entre los artistas destacados está la gallego-brasileña Lua de Santana, quien debutará en el festival explorando temas de identidad y sexualidad desde una fusión entre tradición y modernidad. La madrileña musar3000 regresa con un directo vibrante, mientras que Anderson do Paraíso llevará su particular visión del baile-funk, lenta y envolvente.

El festival también dará protagonismo a sonidos latinoamericanos, con la presencia de los peruanos Dengue Dengue Dengue, los venezolanos WOST y Tiyumii, y el productor mexicano de deep techno Andy Martin.

Sónar Festival
Sónar Festival

Sónar+D 2025: Imaginando Nuevos Mundos

El programa Sónar+D se estructurará en torno a tres grandes ejes temáticos con conferencias, presentaciones, workshops y exposiciones:

  • AI + Creativity: Se explorarán las herramientas más innovadoras y los enfoques más disruptivos sobre la inteligencia artificial, destacando perspectivas alternativas sobre su evolución.
  • Futuring the Creative Industries: Analizará cómo evolucionarán la creación y la curaduría en las industrias creativas de cara al 2030.
  • Worlds to Come: Invitará a imaginar futuros posibles, desde la computación cuántica y el futurismo no binario hasta la terraformación y los viajes interestelares.

El Project Area volverá a ser el núcleo interactivo de Sónar de Día, con casi 100 propuestas seleccionadas entre más de 500 candidaturas, lo que marca un récord en la historia del festival.

Sónar Festival
Sónar Festival

AI & Music powered by S+T+ARTS: Conectando la IA y la Música

Por tercer año consecutivo, el programa AI & Music powered by S+T+ARTS reafirma el compromiso de Sónar con la cultura europea, promoviendo proyectos que vinculan la inteligencia artificial con la creación musical. Se suman al lineup:

  • Ville Haimala (mitad de Amnesia Scanner), que presentará su proyecto en solitario Hyporeal.
  • El músico experimental británico patten (Damien Roach), que traerá su nuevo álbum.
  • El madrileño R-010 junto a la vocalista Venerandi, quienes en su directo Phenomena explorarán el uso de redes neuronales y la voz humana.

También destaca el show Ama de Maria Arnal, que integra una IA entrenada con más de 14.000 voces, y su álbum homónimo coproducido por Alizzz, quien también actuará en el festival.

Sónar Festival
Sónar Festival

Proyectos TIMES: La Unión Europea y la Innovación Escénica

Sónar participa en el proyecto TIMES (The Independent Movement for the Electronic Scenes), una iniciativa cofundada por la Unión Europea que une a 10 festivales de vanguardia para coproducir espectáculos originales que combinan música y artes visuales.

En esta edición, Sónar colabora con festivales como Insomnia (Tromsø), Terraforma (Milán), Semibreve (Braga), Atonal (Berlín) y Unsound (Cracovia), presentando seis coproducciones y dos residencias artísticas.

Entre las novedades:

  • Niilas (Noruega), con su visión melancólica de la música de club.
  • ABADIR, una de las nuevas sensaciones de la electrónica árabe.
  • La violinista catalana Asia y la ecléctica Paquita Gordon, en colaboración con Terraforma.
  • Grand River y Abul Mogard, que interpretarán su álbum conjunto In uno spazio immenso junto a Semibreve.

Las residencias artísticas traerán propuestas como A Forbidden Distance, una colaboración multidisciplinar que explora la migración y la identidad, y Białowieża, un conmovedor proyecto de grabación de campo en el último bosque primigenio de Europa. Además, Heith, James K y Günseli Yalcinkaya presentarán The Talk, una experiencia que combina charla, proyección audiovisual y performance.

En definitiva, Sónar 2025 promete ser un encuentro imprescindible para los amantes de la música, la tecnología y la creatividad, consolidándose una vez más como el epicentro global de la innovación artística.

Sónar Festival
Sónar Festival