elrow Town Madrid 2025: cuando el caos es sinónimo de felicidad
elrow Town Madrid 25
Si tu idea de plan para un 1 de mayo no incluye un dragón de confeti, un tablao flamenco psicodélico y un tipo colgado del cielo vestido de lámpara, es porque aún no has pisado elrow Town Madrid.
Este año tocaba cambio de recinto, y qué cambio: el Recinto Ferial de Torrejón de Ardoz se convirtió en una especie de parque temático para adultos pasados de vueltas. 80.000 metros cuadrados con ocho mundos distintos que te llevaban del delirio colorista del Hallucinarium al embrujo surrealista del Rowcio, con paradas por bosques encantados, fiestas de Halloween en pleno mayo y más de una criatura que parecía salida de un mal trip.

La música estaba por todas partes, pero no era lo único que te mantenía arriba. Paul Kalkbrenner dejó al público levitando, y sets de Funk Tribu, Paco Osuna, Novah, Indira Paganotto o East End Dubs no daban tregua ni a las suelas ni a las neuronas. Entre un line-up con más de 70 nombres y más de 400 performers, aquello era un ir y venir de estímulos: un teatro sin guion, con bailarines imposibles, estatuas que se movían, estructuras gigantes que aparecían de la nada y gente completamente entregada a la causa.

Y cuando pensabas que el clímax ya había pasado: after oficial en Fabrik. Porque si algo tiene elrow es que no sabe poner punto final. Lo suyo son los puntos suspensivos.
Lo del recinto nuevo, por cierto, fue un acierto rotundo. Más espacio, mejor acceso, más fácil moverse sin perder magia ni inmersión. Esperemos que se siga apostando por este lugar, porque tiene todo lo necesario para llevar el concepto aún más lejos.
En resumen: elrow Town Madrid no es un festival, es otro planeta. Uno donde el absurdo está permitido, la alegría es ley y lo más importante es no tomarse nada demasiado en serio. Que a veces, perder la cabeza un día, es la mejor forma de volver a encontrarla.